
Desde el mes de enero, Amigos de los Mayores – México tiene un nuevo apoyo solidario, en la persona de Doriane Spenlé, 21 años, llegando desde Francia para cumplir su servicio cívico.
El servicio cívico consiste en una participación voluntaria y cívica de jóvenes franceses de 16 a 25 años, que pueden realizarlo en Francia como al extranjero, como aquí en México. Esta política está destinada a promover la diversidad social, la integración y la ciudadanía entre jóvenes y a darles la posibilidad de ser ciudadanos activos.
Aquí está su testimonio, después de algunas semanas:
“Mi nombre es Doriane, tengo 21 años. Soy voluntaria del Servicio Cívico en la asociación Amigos de los Mayores - México.
He estado trabajando para la asociación desde hace tres semanas. Aproveché este momento para conocer a las personas mayores acompañadas, conocer sus personalidades, sus historias y sus pasiones.Me conmovió la amabilidad y la cálida bienvenida que recibí tanto de las personas mayores como de las personas voluntarias.
Por la mañana aprovecho el tiempo, antes de que Nadia, la responsable de la Casa de día San Agustín, llegue, para poner música y ofrecerles actividades como mándalas, dominós, lotería, etc.
Las personas acompañadas son entusiasmadas y muy contentas con la idea de realizar actividades, lo que me motiva a pensar en otras. "
Con el testimonio de Doriane, vemos que la voluntad de contribuir al interés general, de experimentar la mezcla social y de adquirir nuevas competencias personales y profesionales son indispensables al éxito de un servicio cívico.
El servicio cívico no es ni un empleo ni una práctica. Se basa simplemente en voluntariado y puede considerarse un paso intermedio en la vida de los participantes, que les permite ampliar sus perspectivas y descubrir diferentes aspectos de la sociedad.