
La cuarentena por el coronavirus (COVID-19) nos ha afectado a todos por igual, las personas mayores se han convertido en una población de alto riesgo, no sólo a nivel crónico sino también a nivel psicológico.
En la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos a través de la Dirección General de Promoción Cultural para la Paz y Atención a Públicos Específicos y Patrimonio, están conscientes de los problemas que existían y que se agravaron con esta cuarentena, por ello nos encontramos trabajando por medio de la tallerista, la psicologa Yahaira Jasso Méndez, con el taller “La mente en movimiento” impartido a las personas mayores de la casa de Día San Agustín, buscando disminuir en ellas el aislamiento social con el fin de crear un envejecimiento activo.
El principal reto para llevar a cabo este taller fue adentrarnos a las tecnologías, ya que fue necesario apoyarnos de ellas para combatir el aislamiento social y al mismo tiempo proteger a todos de la pandemia.
Aquí está el testimonio de la Psic. Yahaira Jasso Méndez:
“Como tallerista me encuentro trabajando por primera vez por medio de las redes sociales y ha sido una experiencia formidable, gracias al entusiasmo que cada uno de los participantes ha mostrado. Al principio logré ver que muchas veces subestimamos las capacidades de las personas mayores, pero ellos sin dudarlo demuestran todo el potencial con el que cuentan, cada trabajo presentado era cada vez mejor, la manera de enfrentarse a alguna “dificultad” era sorprendente, como llegaban a una solución para hacer un excelente trabajo.”
Seguiremos trabajando durante esta pandemia, a pesar del distanciamiento físico, para que la estancia en casa sea más llevadera reacondicionando la rutina de las personas mayores con actividades que puedan realizar dentro de casa, para así seguir favoreciendo a seguir con un envejecimiento activo y saludable.