En esta etapa de mi vida creo que estoy en la perfecta edad, porque me siento consciente de mi actitud, de mi forma de vida también y la libertar de día a día planear lo que yo quiero ser. Me encuentro en un lugar que me ha favorecido al 100 % porque aunque vivo sola, no me siento sola, me siento cobijada por esta asociación en donde de una manera, conviviendo con mis iguales y con otras generaciones me redescubro en mis emociones y así le doy gracias a la vida.
María de la Luz, gran amiga.
Cómo voluntaria acompañando a la persona mayor veo la ternura y misericordia de la vida. Llevo desde pequeña siendo voluntaria y me llena de satisfacción que la persona acompañada se sienta reconocida, aceptada y amada. Creo que todos estamos llamados para dar amor a los demás.
Guadalupe, voluntaria.
Cómo donador me siento comprometido con la sociedad, con la gente que más lo necesita, y a mí me complace en contribuir y dar continuidad a las necesidades que yo veo, propiamente la fundación funge como un ente muy necesitado de apoyos. Cómo donador me siento muy comprometido porque de algún modo la comunidad nos ha dado lo que somos, así que existe un compromiso por retribuir a la sociedad lo que de algún modo te dio y yo veo en esta asociación que requiere muchos recursos humanos y materiales para seguir adelante realizando actividades con nuestras personas mayores que son un sector que necesita todo nuestro apoyo.
Donador anónimo
En México, el riesgo de pobreza y el aislamiento social son dos elementos que ponen en riesgo la calidad de vida de la persona mayor y que pueden venir muchas veces unidas de la mano. En efecto ambos comparten la carestía o ausencia total de una necesidad básica para la persona mayor, una desde lo material y económica, otra desde lo social y psicológico. Por lo tanto, Amigos de los Mayores - México lucha contra la soledad no deseada en la persona mayor, tejiendo así nuevas relaciones entre las personas mayores acompañadas por las personas voluntarias día a día y la comunidad.
Catherine-Elise Dumont, Directora
Yo agradezco a la fundación porque fue muy particular en mi familia, en mi madre comenzó un cambio en su estilo de vida, en su actitud, comenzó a ser más positiva, tuvo constantemente cambios en ella en su forma de hablar, en caminar, en muchas actividades. Para ella le ayudó porque al irme a trabajar, ella era la que se quedaba solita, entonces con este apoyo ella siempre estuvo acompañada en todo momento, yo sabía que se encontraba con buenos amigos, con buenas personas que la cuidaban, ella estuvo con esta familia; ella fue feliz y sé que donde este en este momento, tanto ella como nosotros estaremos agradecidos con este apoyo y esta ayuda.
María Magdalena García Valladares, hija de Herlinda Valladares – Testimonio “in memoriam”