#TRATAMEBIEN – Campaña contra el maltrato del mayor

Fotografía de la campaña #tratamebien

La Asamblea General de la Naciones Unidas designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, mediante su resolución 66/127.
Representa el día del año en el que todos expresamos nuestro rechazo a los abusos y sufrimientos a los que son sometidos muchos adultos mayores.

La Organización Mundial de la Salud define el maltrato como “la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produce daño o angustia a una persona anciana”.

Así, cuando ponemos bajo la lupa a este sector de la población, vemos que la violencia hacia los adultos mayores se manifiesta en forma de maltrato físico, psicológico, sexual o financiero, o como negligencia y abandono.

Fotografía de la campaña #tratamebien


También, la soledad que viven los adultos mayores puede volverse en un tipo de «maltrato» hasta el punto de considerar que incluso el silencio puede suponer una forma más de desconsideración hacia la tercera edad. En efecto, si un adulto mayor pide algo y no se le contesta ya es un maltrato, se hace como si no existiera esa persona.

Además de los adultos mayores mexicanos que viven solos (aproximativamente 1,6 millón) no son los únicos que sienten la soledad por vivir sin compañía, porque un adulto mayor puede estar viviendo en una casa hogar rodeado de gente, pero, en realidad, estar más solo que nunca.


Para erradicar esta problemática es necesario que se eliminen los estereotipos y los estigmas sobre el envejecimiento y que se propicien dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que nos lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.

Por eso, Amigos de los Adultos Mayores en colaboración con el Consejo Popular para el Anciano en Comunidad realizó la Campaña #TRATAMEBIEN, durante una semana, la cual fue difundida por varios medios de comunicación, y gracias al compromiso de los estudiantes la Facultad de Estudios Sociales, del Estado de Morelos.

Por eso, se invitó a la gente a tomar fotos de un adulto mayor con el anuncio #TRATAMEBIEN, y subirlas en las redes sociales.

Fotografía de la campaña #tratamebien


Esta campaña culminó con una entrevista radiofónica por medio de radio UAEM, para llamar la atención de las autoridades públicas sobre estas formas silenciosas de maltrato, lamentablemente en fuerte aumentación adentro de nuestro país.

Entrevista radiofonica


Por lo tanto, urge fomentar una cultura de respeto hacia nuestros adultos mayores a fin de que se les garantice una atención integral y se protejan sus derechos.

Compartir

Artículos relacionados